miércoles, 5 de mayo de 2010



A socio/as amigo/as, compatriotas y colaboradores:
En la carta del mes de mayo/10 les comentamos que
. el próximo sábado 8 de mayo a la noche, lo/as invitamos a compartir y disfrutar de un sábado bailable, con música tropical y de la otra; no se cobrará entrada, habrá choripanes, refrescos y cervezas a precios accesibles.
. El 27 de abril celebramos el 185 aniversario del Desembarco de los 33 Orientales en el IES República Oriental del Uruguay, un emotivo y muy bonito acto que culminó con la plantación de un Ceibo al frente del Instituto. A los alumnos y alumnas todo/as, las felicitaciones y el agradecimiento, a los alumno/as uruguayo/as que asisten a dicho Instituto un apretado abrazo, que junto a la Sra.Marta Echarte (Cónsul General) marcaron presencia, ojalá sea solo el comienzo de una serie de actividades donde podremos conocernos un poco más y estrechar así los vínculos entre Uruguay y Galicia.
. El Abogado Sr. Maradini retomará las consultas jurídicas (en forma gratuita), el próximo jueves 6. .
. Abrimos los días miércoles, jueves, viernes y sábados desde las 21 h, desde el viernes pasado y los sucecivos viernes tenemos chorizos a las brasas (asado por encargue), con truco y alguna guitarra.
. El 1º de mayo – Día De Los Trabajadores, compartimos entre amigos/as, un cordero a las brasas, acompañados de canciones y guitarras – Feliz Día !
. Por el uso del local les recordamos que deben solicitarlo con anticipación, facilitando así la organización. Un saludo - La Directiva Vigo, 3 de mayo de 2010

jueves, 22 de abril de 2010

ABRIL Y 1º DE MAYO





Estimado/as socio/as compatriotas amigo/as y colaboradores
En la carta del mes de abril les comentamos que:
El próximo lunes 19 de abril en el Instituto República Oriental del Uruguay (Rosales I) sito en calle Coutadas – Teis, celebraremos el “Desembarco de los 33 Orientales”. El acto será al mediodía con la presencia de la Cónsul General Sra. Marta Echarte quien hará entrega de una enciclopedia a dicha Institución, además de unas palabras alusivas a la fecha, entonaremos el Himno Nacional y plantaremos un Ceibo, invitamos a todo el colectivo uruguayo a participar.
Debido a que la Tesorera, María Martínez pasó a residir en el País Vasco, en Asamblea hemos asignado en dicha función a la vocal Carmen Duarte.
El próximo 1º de Mayo (sábado)– “Día de los Trabajadores”, como todos los años nos reuniremos al atardecer a celebrar tan significativa fecha, compartiremos un rato y como siempre al estilo “lluvia”. Desde ya saludamos a todos los trabajadores a todas las trabajadoras - “Feliz Día”.
El sábado 6 de marzo recibimos a la Cónsul General Sra. Marta Echarte, en una jornada que resultó muy amena, se evacuaron dudas se intercambiaron opiniones y nos hizo entrega de valiosos materiales entre otros, el Proyecto que resultara ganador por parte de la IMM sobre la muralla de Montevideo, un mapa, una bandera, una partida denacimiento de José Gervasio Artigas, folletos informativos sobre el retorno a Uruguay, información sobre el trámite del nuevo Pasaporte, toda esta información la incorporaremos a la brevedad en el blog.
El Abogado Sr. Gustavo Maradini atiende consultas jurídicas en forma gratuita en nuestro local – San Roque 34, por citas al 619 586 137, 693 681 226.
Les recordamos que estamos los días miércoles, jueves, viernes y sábados desde las 21 h en el local y que para su uso para festividades espectáculos y demás, contactarse vía telefónica por e-mail o personalmente con antelación, para facilitar así la organización, gracias.
Un saludo
La Directiva

domingo, 3 de enero de 2010


SUFRIMOS HASTA ULTIMO MOMENTO,PERO NOS CLASIFICAMOS..............SOMOS ASI


SALUDO DEL DIA DEL MIGRANTE

Ministerio de Relaciones Exteriores
Dirección General para Asuntos Consulares y Vinculación




El 4 de diciembre del 2000 la Asamblea General de Naciones Unidas proclamó el 18 de diciembre como el Día Internacional del Migrante (resolución 55/93). En ese mismo día, pero de 1990, la Asamblea había adoptado la Convención internacional sobre la protección de los derechos de todos los trabajadores migratorios y de sus familiares (resolución 45/158).
El Uruguay es un país de migración. Fue territorio de encuentros e intercambios para las poblaciones originarias, país de acogida durante la conformación republicana y durante las últimas décadas punto de partida de más de medio millón de compatriotas hacia el exterior.
La creación de la Dirección General para Asuntos Consulares y Vinculación –Departamento 20- obedece a la imperiosa necesidad de generar políticas públicas hacia ese numeroso contingente compatriota que hoy está disperso por el mundo y que permanentemente se sensibiliza con el acontecer nacional.
La Migración debe ser vista en un contexto de amplio respeto a los Derechos de las Personas y como un fenómeno estructural integrado a las dinámicas de las sociedades de manera histórica. Negar, reprimir, u ocultar el desplazamiento de millones de personas buscando mejores oportunidades o perseguidas a lo largo y ancho del mundo sería una torpeza. La migración debe ser gobernada, generando las más amplias garantías para el trabajador migrante y su familia, en un proceso que involucra tanto a los países de origen como a los de destino y tránsito. Ninguna política migratoria será efectiva sin la decidida participación de la sociedad civil y de espacios políticos locales e internacionales que sirvan de intercambio y apoyo a los procesos de normalización, inserción y vínculo.
Los migrantes no son criminales, muy por el contrario se trata de trabajadores sacrificados que en su gran mayoría cumplen con sus obligaciones en su lugar de residencia al tiempo que se ocupan de las condiciones de su país de origen. Según el Banco Mundial unos 300.000 millones de dólares son remesados a los países de origen, sumados a los deberes e impuestos que se abonan en los países de acogida.
En nuestro caso, debe añadirse la asombrosa capacidad de apoyo y solidaridad que los diferentes colectivos de compatriotas despliegan a favor de iniciativas comunitarias y sociales. Cada año ingresan a Uruguay decenas de contenedores con equipamiento sanitario, escolar y comunitario producto de la tarea incansable de miles de anónimos uruguayos y uruguayas afincados en diversas partes del mundo.
El Departamento 20 convoca a observar el Día Internacional del Migrante a través de difusión de información sobre los derechos humanos y las libertades fundamentales de los migrantes, el intercambio de experiencias y la formulación de medidas para protegerlos.
Ratificamos el compromiso proclamado por el Presidente Dr. Tabaré Vázquez el primero de marzo de 2005 cuando nos señala que la Patria no por ser Peregrina deja de ser Patria y que la condición de uruguayos no se pierde en la frontera.
Saludamos a nuestros compatriotas, uruguayos y uruguayas por el mundo, hijos e hijas y hasta nietos, que pueblan diversas geografías con el orgullo de seguir perteneciendo a esta "penillanura ondulada" que los reclama en la tarea de avanzar en la construcción de la ciudadanía extraterritorial y el pleno respeto de todos los Derechos inherentes a la condición nacional.
Repetimos con nuestro entrañable Mario Benedetti que:
"...una de tus dificultades consiste en que no sabes/ distinguir el ser del estar/ para ti todo es to be/ así que probemos a aclarar las cosas..."
En eso estamos.

san roque 34

san roque 34

26 aniversario

CANTO,CANDOMBE Y BAILE